¡Energía, evolucion e innovacion de manera renovable al alcance de todos!

¿CÓMO FUNCIONAN LOS PANELES SOLARES?

En pocos años han pasado de ser un artefacto futurista a una parte más de nuestra vida cotidiana. Te explicamos cómo trabajan los paneles solares, una de las claves para que el futuro del planeta sea renovable.


Poco a poco los paneles solares se han ido incorporando al paisaje urbano. Si te fijas en la azotea de los edificios de nueva construcción te los encontrarás, ya que son obligatorios en la mayoría de los casos.

También puedes verlos como techado de los impopulares “parquímetros” o en los aún más odiados radares de circulación.

Pero, ¿cómo funcionan?

 

Así se exprime la energía del Sol

Resumiendo mucho y simplificando, el proceso es el siguiente:

Los rayos solares chocan contra unas placas compuestas por materiales semiconductores que trasforman la energía recibida en electricidad.

Las encargadas de realizar esta transformación son las llamadas celdas solares. Forman los paneles solares y son pequeñas células hechas de silicio cristalino o arseniuro de galio.

 

Cómo funcionan las celdas solares

Las celdas solares se mezclan con otros componentes como el fósforo y el boro para formar dos partes: una cargada con electrones negativos y otra con positivos.

Cuando la celda solar se expone al sol, los fotones consiguen mover los electrones de la parte donde sobra carga negativa hacia la parte en la que falta. Este movimiento de electrones es la que crea la energía de Autoconsumo Solar.

A medida que los fotones van liberando electrones se va generando más y más electricidad. Los electrones que no se utilizan o que provienen del viento regresan al panel negativo haciendo que todo empiece de nuevo en un proceso sin fin.

Con ello se produce corriente continua, la cual se almacena en baterías hasta ser convertida en corriente alterna (la que llega a tu hogar) a través de los inversores de voltaje.

 

¿Qué son los inversores de voltaje?

Para conocer cuál es la función de estos aparatos hay que saber que la corriente continua, como su propio nombre indica, tiene un flujo regular y trascurre en una sola dirección.

En cambio, la corriente alterna tiene una potencia y dirección que cambia constantemente con diversos intervalos de valles y picos.

Los inversores de voltaje cambian la dirección de la corriente continua de modo suave y constante y la convierten en corriente alterna. ¿Para qué? Para que te sea útil, ya que la mayoría de electrodomésticos necesitan de corriente alterna para funcionar.

Además, nuestros frigoríficos, lavavajillas, minicadenas… requieren de un voltaje específico y bien regulado. Con la corriente alterna resulta mucho más sencillo modificar su flujo y su voltaje.

Tipos de paneles solares

Mi carrito